.

.

Aaa4

ACCIDENTES de TRÁFICO

Teléfonos de Emergencias:

  1.  Toda España: 112
  2. Guardia Civil: 062
  3. Policía Nacional: 091

Accidentes de tráfico


Su colaboración en un accidente puede ser vital para pedir ayuda sanitaria y para señalizar el peligro, no obstante,
debe tener muy claro lo que puede hacer, cómo hacerlo y qué no debe hacer en ningún caso:

  1. No estorbe. Retire su vehículo fuera de la calzada y señalice la emergencia.
  2. Contacto Desconecte el motor del vehículo accidentado y evalúe el estado de sus ocupantes.
  3. Pida ayuda.Pida ayuda a través de postes SOS, teléfono móvil o un teléfono público, indicando carretera y punto kilométrico; o bien a través de otros conductores.
  4. Hable. Haga preguntas elementales a los heridos y compruebe si respiran con dificultad.
  5. Sacar a los heridos En caso de parada cardíaca, riesgo de incendio o atropello, colóquese detrás del herido, introduzca las manos por debajo de las axilas, cójale con una del mentón y sujételo contra su pecho; con la otra tome el antebrazo y tire hacia arriba.
  6. Hemorragias. Si es abundante, tapone la herida con su mano o puño, interponiendo un pañuelo hasta que se corte (póngase guantes).
  7. Posición de defensa.
  8. Si el herido está inconsciente, debe permanecer en posición de defensa -de lado- para evitar que se asfixie.
  9. Si no respira.
  10. Eleve su mentón –pero sin mover el cuello- y limpie la boca de cuerpos extraños.
  11. Boca a boca. Si no respira y no hay pulso, dé un masaje cardíaco: estire los brazos apoyando las manos sobre el esternón y deje caer con fuerza su peso: alterne 15 compresiones con un boca a boca si actúa solo, o 5 compresiones con un boca a boca si le ayuda alguien.
  12. No lo haga. Como norma general, no saque al herido del coche, salvo en los casos señalados; nunca lo transporte en su vehículo; no le dé bebidas, comida, medicamentos ni pomada; si es motorista, no le quite el casco y procure no doblar su eje cabeza –cuello- tronco.

Primeros auxilios Cómo actuar ante
un accidente de tráfico

Img8 1

Postes S.O.S.

Cada  2  kilómetros, en  todas las  autopistas  y  principales carreteras existe un poste S.O.S.  a través del cual podrá solicitar ayuda en el caso de avería o accidente. Así funcionan:

  • Pulse. Apriete el botón de llamada y suelte (en los postes antiguos hay dos, uno de avería y otro para accidente).
  • Hable. Un operador le ayudará a cualquier hora. Le pedirá la matrícula, marca, modelo, kilómetro y sentido en el que está y lo que necesita.
  • Espere. Si necesita comunicar la avería a su servicio de asistencia, deberá esperar hasta que le confirmen que han salido.
  • Recuerde retirar el coche o señalizarlo además de recoger la documentación necesaria antes de dirigirse al poste.

Reporteros 360: SAMUR

RTVM está financiada total o parcialmente por la Administración Pública madrileña... http://www.telemadrid.es/programas/reporteros-360/

.